Explicación de las frases Socráticas
“Solo sé que no sé nada”
En esta frase Sócrates intenta explicar que nadie es dueño de la sabiduría y todos los que piensan que saben todo, en realidad, solo son ignorantes y carentes de sentido crítico. En cambio, él dentro de su humildad y gran entendimiento reconoce su limitación en el saber.
“Conócete a ti mismo”
Esta frase encierra un gran significado, ya que, busca hacer que comprendamos que debemos conocernos internamente para poder relacionarnos con los demás, ya que, sin conocernos muchas veces tenemos ideas erróneas acerca de nuestras habilidades y limitaciones. Recién con nuestro conocimiento interior podemos ver nuestra verdad y así vivir en lo correcto.
“Solo hay un bien: el conocimiento, solo hay un mal: la ignorancia”
En esta frase se refleja lo esencial de la vida algo tan sencillo pero a la vez tan importante ya que para ir por el camino del bien debemos dejar de ser ignorantes tratando de conocer nuestras verdades y las verdades de la vida en si.
“Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores”
En esta frase Sócrates nos invita a ver y discernir entre aquel conocimiento que nos deja algo bueno para la vida y aquél conocimiento que solo nos ocupa saber pero que no nos aporta nada constructivo. Debemos lograr ver que conocimiento nos ofrece lo que necesitamos para nuestro crecimiento interno.
¿Cómo era Sócrates?
Sócrates en apariencia física era un hombre rechoncho, con un vientre prominente, ojos saltones y labios gruesos, del mismo modo que se le atribuye también un aspecto desaliñado. En cuanto a su personalidad era una persona de las más sabias de esos tiempos, siempre buscaba la verdad de las cosas y siempre tenía la necesidad de ayudar a los demás a descubrirse internamente y dejar de ser ignorantes.
Describir el perfil psicológico de Sócrates
Con respecto a lo leído en las anécdotas, relatos e historias y el video visto a través del blog hemos llegado a la conclusión que el perfil psicológico de Sócrates, o sea, el conjunto de rasgos o procesos mentales que lo caracterizan podemos, decir que, era una persona muy inteligente que tenía una capacidad de discernimiento envidiable, de una seguridad en su relato y en su pensamiento difícil de encontrar en otros personajes de esa época. Sabía lo que realmente era bueno y elegía siempre ese camino por más doloroso, cruel y largo que fuera. Además era una persona tan humilde y sencilla que amaba dar a luz las almas de sus interlocutores, buscaba que todas las personas lleguen a conocer su verdad interna y dejen de ser ignorantes. Una personalidad tan arrolladora por más de ser tranquila, esta tranquilidad se la daba su sabiduría.
Reflexiona sobre las enseñanzas de Sócrates y su actitud
Ante la vida y la muerte
Las enseñanzas de Sócrates le entregaban sabiduría a aquellos que se dejaban ayudar por él para enfrentar la vida y seguirla por el camino del bien conociéndose a sí mismos los que les permitiría aceptar todo aquello que la vida le depare con una entereza que sólo aquellos que logran abandonar la ignorancia pueden tener. Su actitud ante la vida es vivirla por más difícil que sea por el camino del bien, siempre haciendo lo mejor y aquello que piensa y siente es lo justo, se maneja con la justicia de su lado siempre. La actitud que adopta frente a la muerte es realmente admirable, tranquilo acepta su destino y prefiere elegir la opción de morir antes que darle alguna razón a sus acusadores de lo que no es. Desde ya debía ser difícil y jamás vaciló en su decisión de enfrentar la condena que se le imponía.
Muy buena información
ResponderEliminarEs debido mencionar que la vida de socrates revela la importancia de la existencia y como esta debe llevarse, en primera instancia conociéndose a si mismo para así poner en disposición la mente para reflexionar sobre la vida y comprenderla, buscarle un sentido a esta ultima y así mismo cultivar la sabiduría y por supuesto buscar la verdad,una comprensión del bien y un refinamiento de lo moral.
ResponderEliminar